Traducción del texto "Fiery Explosion":


Este tutorial te enseñará cómo crear un efecto de fuego que descubrí mientras realizaba una imagen. Es bastante simple y solo requiere conocimientos básicos sobre modos de fusión. Así que, empecemos.

Paso 1

Primero que nada, asegúrate de tener un fondo negro, ya que el resultado final varía considerablemente dependiendo del color que elijas. Necesitarás pintar una forma de fuego con un pincel blanco ajustado al 100% de espesor. Tener algunos escombros volando al azar ayuda a añadir al efecto como chispas. También te ayudará tener algunos pinceles pre-hechos. Pero para darte un ejemplo aproximado, revisa la imagen.

Paso 2 

El siguiente paso sigue siendo simple, duplica la capa inicial de la forma de fuego que pintaste y establece una nueva capa en "superposición". Luego, presiona ctrl+u y selecciona "colorear", usando los siguientes ajustes: Tono = 35, Saturación = 25 (predeterminado), Luminosidad = -50. Esto debería darte un efecto similar al de la imagen 2.

Paso 3 

Otro paso simple es duplicar tu capa de superposición y configurarla en "quemar color" como puedes ver en la imagen 3.

Paso 4

En este paso repasaremos lo que hemos hecho anteriormente. Así que sigue los pasos 2 y 3 una vez más, duplicando tu capa, superposición, tono, duplicado, quemar, nuevo conjunto, fusionar hacia abajo, etc. Solo sigue los pasos 2 y 3 nuevamente con esta nueva capa y todo estará bien. Con suerte, deberías lograr este objeto desordenado, que es realmente todo lo que quieres como se ve en la imagen 4. ¡El siguiente paso mostrará el producto terminado! Ahora podrías dejarlo ahí, si quieres (fusiona todas las capas, excepto la capa negra, y configúralas en luz fuerte), sin embargo, yo continué. Ya que el efecto puede ser mejorado. Crea un conjunto de capas usando el icono de carpeta en la parte inferior del cuadro de capas. En el orden correcto, coloca las tres capas que tienes en el conjunto. Selecciona el conjunto y presiona “ctrl+e” para así crear una nueva capa.

Paso 5 

Configura tu capa final en "luz dura" y eso es prácticamente todo, el desorden desaparece y tienes una explosión ingeniosa. Funciona bien para efectos espaciales, escenas de impacto, etc. (imagen 5). Para darte un ejemplo de cómo podrías usarlo, revisa la imagen 6, un fragmento de la imagen "remix de despedida" en la que estoy trabajando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Agua con Adobe Photoshop

Tutorial: Introducción a la Terminología y Sintaxis Básica de JavaScript en Adobe Acrobat

Efecto letra verde en 3D con Adobe Photoshop