Crear un Formulario en Adobe Acrobat Pro DC y Agregar Botones de Acción

 https://www.youtube.com/watch?v=DguYk8mxMeM

En este tutorial, aprenderás a crear un formulario en Adobe Acrobat Pro DC y agregar botones de acción como firmas digitales, botones de reinicio y de envío. Estos pasos te permitirán crear formularios más interactivos y funcionales.

 Paso 1: Preparar el Formulario

1.       Abrir Adobe Acrobat Pro DC.

2.       Ir a la pestaña "Herramientas".

3.       Seleccionar "Preparar formulario".

4.       Selecciona el archivo deseado, por ejemplo, "Car Rental Checklist" y haz clic en "Iniciar". Asegúrate de que la opción "Este documento no requiere firmas" esté seleccionada si no es un formulario para firma electrónica.

Paso 2: Guardar el Formulario

1.       Una vez que veas el formulario, guárdalo presionando `Ctrl + Shift + S` y nómbralo, por ejemplo, "Car Rental Form".

 Paso 3: Eliminar Campos de Firma Existentes

1.       En el panel de preparación de formulario, haz clic en el campo de firma existente, por ejemplo, "Signature 3".

2.       Presiona la tecla "Eliminar" para eliminar este campo.

 Paso 4: Agregar una Firma Digital

1.       En la barra de herramientas, selecciona "Agregar una firma digital".

2.       Haz clic a la derecha de la palabra "Signature".

3.       Accede a "Todas las propiedades" para nombrar este campo como "Digital Signature".

4.       En la sección "Firmado", selecciona "Marcar como solo lectura todos los campos".

5.       Cierra la ventana de propiedades.

 Paso 5: Redimensionar el Campo de Firma

1.       Ajusta el tamaño del campo de firma para que coincida con el de otros campos en el formulario.

 Paso 6: Agregar un Botón de Reinicio

1.       En la barra de herramientas, selecciona el botón con "OK" y haz clic a la derecha de la sección "Renter's Section".

2.       Accede a "Todas las propiedades" y nombra el botón como "Reset".

3.       En la sección de apariencia, elige "Arial Bold" y cambia el color del texto a rojo.

4.       En opciones, etiqueta el botón como "Clear Form".

5.       En acciones, selecciona el disparador "On Focus" y la acción "Reset a Form".

6.       Haz clic en "Agregar" y selecciona todos los campos. Luego, haz clic en "OK" y cierra.

 

 Paso 7: Probar el Botón de Reinicio

1.       Previsualiza el formulario y verifica que el botón de reinicio funcione correctamente al ingresar datos y luego hacer clic en "Clear Form".

 Paso 8: Agregar un Botón de Envío

1.       Regresa a la edición del formulario y selecciona "Agregar botón".

2.       Haz clic a la derecha del botón "Clear Form".

3.       Accede a "Todas las propiedades" y nombra el botón como "Submit".

4.       En la sección de apariencia, elige "Arial Bold" y cambia el color del texto a rojo.

5.       En opciones, etiqueta el botón como "Submit Form".

6.       En acciones, selecciona el disparador "On Focus" y la acción "Submit a Form".

7.       Haz clic en "Agregar" y escribe `mailto:tuemail@ejemplo.com` en el campo de URL. Asegúrate de seleccionar "PDF" como el formato de exportación. Luego, haz clic en "OK" y cierra.

 Paso 9: Ajustar el Tamaño de los Botones

1.       Ajusta el tamaño de los botones "Clear Form" y "Submit Form" para que se vean uniformes.

 Paso 10: Probar el Botón de Envío

1.       Previsualiza el formulario, completa algunos campos y haz clic en "Submit Form" para enviar el formulario completado a tu correo electrónico.

 Paso 11: Habilitar Autocompletar

1.       En el menú de edición, selecciona "Preferencias".

2.       En el menú de la izquierda, selecciona "Formularios".

3.       Activa la opción "Autocompletar" y selecciona "Avanzado".

 Paso 12: Guardar el Formulario con Extensiones para el Lector

1.       Regresa al modo de edición, selecciona "Archivo" y luego "Guardar como otro".

2.       Guarda el formulario como "PDF con extensiones de Reader" para habilitar más herramientas, como la capacidad de guardar los datos ingresados.

Ahora has creado un formulario en Adobe Acrobat Pro DC con botones de acción que permiten agregar firmas digitales, reiniciar el formulario y enviarlo por correo electrónico. Además, has habilitado la función de autocompletar para facilitar el llenado del formulario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Agua con Adobe Photoshop

Tutorial: Introducción a la Terminología y Sintaxis Básica de JavaScript en Adobe Acrobat

Efecto letra verde en 3D con Adobe Photoshop