Tutorial: Dominando la Consola de JavaScript en Adobe Acrobat

 https://www.youtube.com/watch?v=DS1dQqXq97k&t=66s

Aquí tienes un tutorial paso a paso sobre cómo utilizar la ventana de consola de JavaScript en Adobe Acrobat, basado en el texto proporcionado:

 Introducción

La ventana de consola de JavaScript es una herramienta esencial en el depurador de JavaScript de Adobe Acrobat. Es extremadamente útil para desarrollar código dentro de Acrobat y se recomienda su uso frecuente.

 Accediendo a la Consola de JavaScript

1. Activar la consola mediante el panel de herramientas de JavaScript:

   - Ve a la ventana principal de herramientas de Acrobat y localiza el panel de herramientas de JavaScript hacia el final.

   - Añade este panel a tu propio conjunto de herramientas para un acceso rápido.

   - Dentro de este panel, encontrarás el botón para acceder a la consola.

2. Usar un atajo de teclado:

   - Puedes utilizar `Ctrl+J` en Windows o `Cmd+J` en Mac para abrir la consola rápidamente.

3. Comando JavaScript:

   - Utiliza el comando `console.show()` para mostrar la consola en Adobe Acrobat Reader.

 Usando la Consola

- Ejecutar comandos:

  - Escribe el código JavaScript directamente en la ventana de la consola.

  - Para ejecutar el código, presiona `Ctrl+Enter` en Windows o `Cmd+Enter` en Mac. Esto enviará el código al intérprete de JavaScript de Acrobat y mostrará el resultado como una cadena de texto en la consola.

 

- Niveles de confianza:

  - La consola tiene el nivel de confianza más alto debido a que el código solo puede ser ingresado directamente por el usuario.

 Ejemplos de Código

- Operaciones simples:

  - Prueba a escribir `1 + 2` y presiona `Ctrl+Enter`. Verás el resultado `3` en la siguiente línea.

- Obtener el número de página actual:

  - Escribe `this.pageNum` y ejecútalo para obtener el número de página actual, recordando que JavaScript utiliza un índice basado en cero para las páginas.

- Obtener la ruta del archivo:

  - Ejecuta `this.path` para obtener la ruta del archivo del documento actual.

 

 Depuración y Errores

- Mensajes de error:

  - La consola es el primer lugar donde debes buscar si hay un mensaje de error. Puede indicar errores de código o problemas de sistema.

- Uso de `console.printline`:

  - Utiliza `console.printline` para imprimir mensajes personalizados en la consola, lo cual es útil para depurar scripts grandes o complejos.

 Acrobat Reader

- Acceder a la consola en Reader:

  - En Acrobat Reader, la consola se puede mostrar configurando las preferencias de JavaScript para que muestre la consola en caso de errores o mensajes.

  - Otra opción es crear un elemento de menú personalizado o un botón en la barra de herramientas que ejecute `console.show()`.

Este tutorial cubre los aspectos básicos y algunos ejemplos prácticos de cómo utilizar la consola de JavaScript en Adobe Acrobat para mejorar y depurar tus scripts de manera eficiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Agua con Adobe Photoshop

Tutorial: Introducción a la Terminología y Sintaxis Básica de JavaScript en Adobe Acrobat

Efecto letra verde en 3D con Adobe Photoshop